Guía para la digitalización de un comercio y vender online

En este momento creo que no hay duda, la se ha integrado totalmente en nuestra sociedad, los hábitos de compra han evolucionado dando como resultado al consumidor digital.

Si miras a tu alrededor te resultará muy difícil encontrar a alguien que no haya comprado online.

Esta situación afecta y mucho a los .

Es un hecho, año tras año vemos en las estadísticas de venta cómo las van desapareciendo canibalizadas por los grandes MarketPlace, por lo que te animo a no perder el tiempo y ponerte en marcha ya.

Conozco muy cerca a los , .

Por ello he creado esta guía la y poder vender online, con la intención de facilitarte la información necesaria para motivarte a tomar la iniciativa.

Pasos para la digitalización de un comercio

Paso 1: Establecer objetivos en la digitalización de un comercio

Antes de comenzar a , es importante que fijes tus objetivos.

Responder a estas preguntas te ayudará a poner foco, definir tu estrategia y asegurarte de que estás enfocando tus esfuerzos en la dirección correcta.

Paso 2: Elegir una plataforma de comercio electrónico

Si tu objetivo es vender online, es hora de elegir una plataforma de .

Hay muchas opciones disponibles en el mercado, cada una con sus propias ventajas y desventajas.

Personalmente la que más me gusta y utilizo de forma recurrente en el diseño de tiendas online es (una extensión de WordPress), aunque tienes otras opciones como Prestashop o Magento.

Investiga para identificar la que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Paso 3: Crear la tienda online

Ya elegida la plataforma que vas a utilizar para realizar comercio electrónico, es hora de desarrollar tu tienda online.

En este punto tendrás que tener en cuenta el diseño, agregar tus productos y servicios y establecer tus opciones de pago y envío.

incluir imágenes de alta calidad y descripciones detalladas de tus productos, ya que esto ayudará a los clientes a tomar decisiones de compra informadas.

Cuando un usuario ve una imagen o diseño cutre lo asocia a la calidad del producto, por lo que pensará que tus productos o servicios también son de mala calidad.

Paso 4: Promocionar el negocio

Ya tienes tu tienda online, y ahora y aumentar tus ventas.

Sin embargo, en internet existe mucha competencia y puede ser difícil llegar a tu cliente.

En el proceso de la es conveniente promocionar tu tienda online, para conseguir llegar al máximo número de personas posible en el menor tiempo.

Paso 5: Definir el público objetivo

En el proceso de digitalización de un comercio es importante saber a quién dirigirse.

Responder estas preguntas te ayudará a enfocar tus esfuerzos de promoción en la dirección correcta, crear contenido que realmente importe a tus clientes y conectar con ellos.

Paso 6: Utilizar las redes sociales en la digitalización de un comercio

Ya nadie duda de las ventajas de utilizar .

Facebook,, Tik Tok, Youtube o Twitter te pueden ayudar y mucho a conseguir llegar a tu público objetivo.

Es conveniente publicar regularmente contenido interesante y relevante en tus perfiles de redes sociales y utiliza hashtags que impacten para llegar a un público más amplio.

Paso 7: Crear contenido de calidad

El contenido es clave para promocionar tu comercio.

Por lo que es muy interesante , como blog posts, videos y descargables, que sea relevante para tu audiencia y que le proporcione valor.

Comparte este contenido en tu web, y en otros sitios web para atraer tráfico a tu sitio y aumentar tu visibilidad en línea.

Paso 8: Utilizar el email para llegar a los clientes

El correo electrónico es otra .

Utiliza una herramienta de automatización de correo electrónico para enviar newsletters y promociones a tus clientes y prospectos.

Aunque esta opción requiere un mayor conocimiento de por tu parte.

para que puedas enviar contenido relevante a cada grupo de destinatarios.

Razones para la digitalización de un comercio para vender online

Aquí te presento por las que un comercio de proximidad debería de plantearse ofrecer sus productos y servicios en internet desarrollando una tienda online:

: Una tienda online te permite tener presencia en internet y llegar a un público más amplio.

: Con una tienda online, puedes vender tus productos o servicios a nivel nacional o incluso internacional.

s: Los clientes pueden comprar tus productos en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin tener que desplazarse a tu tienda física.

: Una tienda online bien diseñada puede proporcionar a tus clientes una experiencia de compra más cómoda y agradable.

: Una tienda online te permite vender más productos o servicios, ya que estarás disponible para los clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

: Con una tienda online, puedes modificar fácilmente el inventario, el precio de tus productos o los detalles de tu tienda sin tener que cerrar temporalmente tu tienda física.

n: Una tienda online te permite gestionar tu negocio de manera más eficiente, ya que puedes acceder a tus datos de ventas y clientes en cualquier momento y desde cualquier lugar.

: Al eliminar los costes asociados a una tienda física, como el alquiler o la contratación de personal, una tienda online puede ser más rentable.

: Los clientes pueden comparar fácilmente los precios y característic

¿Es necesario tener una tienda online para vender en internet?

Ante esta circunstancia, incluyo a continuación varias formulas con las que :

: Hay muchas plataformas online, como Amazon, eBay o Etsy, que permiten a los vendedores listar y vender sus productos.

Estas plataformas proporcionan una amplia base de clientes potenciales y son una forma fácil de empezar a vender en internet.

: Las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter pueden ser una excelente forma de llegar a nuevos clientes y promocionar tus productos.

Puedes crear publicaciones y anuncios que enlacen a una página de compra o que incluyan un enlace de pago directo.

: El dropshipping es un modelo de negocio en el que un vendedor ofrece productos en su web o plataforma de venta sin tener que te tengas que preocupar por el almacenamiento o el envío de los mismos.

: Existen muchos marketplaces locales online que permiten a los minoristas vender sus productos a un público cercano.

Estos marketplaces suelen ser especialmente útiles para los negocios que venden productos artesanales o de consumo local impactando y dando un servicio diferencial a sus clientes.

Después de todo lo visto espero haber aclarado las dudas que tuvieras al respecto y te animes a iniciar el proceso de digitalización de tu negocio.

En el caso de que te queden dudas o quieras profundizar sobre este tema, tienes a tu disposición 2 libros que he escrito que te pueden ser muy útiles:

Evoluciona tu negocio

Vender por internet

Adblock test (Why?)