KPIs en marketing digital
Hay una serie de KPIs de uso general en marketing digital que es preciso considerar.
Número de impresiones: La cantidad de veces que un anuncio se muestra en una pantalla. No se traduce necesariamente en un impacto o apertura.
Reach: Número total de usuarios que llegó a los anuncios. Se diferencia de las impresiones porque no cuenta las repeticiones, sino que se refiere a usuarios únicos.
Número de clics: Cantidad de usuarios interesados en un anuncio, dirigidos a una página web.
Leads: Refiere a contactos que son potenciales clientes. Ese paso ocurre cuando el usuario ve, hace clic y visita una página web, y se convierte en ese lead cuando ocurre una interacción, por ejemplo al completar un formulario o bridar su dirección de email.
Número de clientes: Son los que hacen conversión (comprar productos o servicios de la marca).
Conversiones: Refiere a acciones de valor que los usuarios hacen en una página web. Por ejemplo, instalar una app, descargar contenido, completar un formulario o hacer una compra.
Conversión por clic: Se trata de un usuario que hace clic en un anuncio, entra a la página web, pero la conversión ocurre dentro de un lapso de tiempo.
Conversión post view: Usuarios que realizan una visualización y hacen una conversión en un período de 24 horas sin hacer clic. En la práctica, es un internauta que ve un anuncio, no compra en el momento, sino más tarde, ingresando a través de la URL. El anuncio impactó, aunque no hubo un clic.
Número de registros: Son usuarios que están dispuestos a registrarse (por ejemplo a un newsletter), aunque no necesariamente realizan una compra.
Tiempo en la web: Simple, es el tiempo que un usuario navega en un sitio.
CPM: Es el costo por 1.000 impresiones de un anuncio.
CPC: Es el costo por clic.
CPL: Costo por lead, a través de anuncios.
CAC: Siglas de “costo de adquisición por cliente”. Sirve para calcular la inversión que requiere cada nuevo cliente.
CPA: La cantidad de dinero que cuesta cada adquisición o inversión. Debe ser mayor al CPC, porque no todos los que hacen clic en un anuncio se convierten en clientes.
Lifetime Value (LTV): Valor neto de los ingresos que genera un cliente en el lapso que contrata un servicio de marketing
Monthly recurring revenue (MRR): Ingresos recurrentes que se consiguen a través de membresías.
Ratio de conversión: Es el porcentaje de conversión en un anuncio cada 100 visitas.
Revenue per visitor (RPV): Es el ingreso generado por cada visitante de un sitio web.
Retorno de la inversión (ROI): Es el beneficio que se genera con las ventas, restando la inversión realizada. Es clave en marketing digital, en la publicación de anuncios online y en campañas de email marketing.
Retorno de la inversión publicitaria (ROAS): Es una métrica similar al ROI, pero no mide los beneficios de una campaña sino los ingresos por publicidad.
Bounce Rate (Tasa de rebote): El porcentaje de usuarios que abandonan un sitio web, habiéndolo visto una vez.
CTR (Clic Through Rate): Esta métrica analiza el rendimiento de los anuncios y de otras acciones en marketing online. Se calcula con fórmula: CTR = número de clics / número de impresiones x 100.
Video Views: Se refiere a la cantidad de vistas que has recibido en tu video.
EXTRA: Quiero compartirte enlaces de profesionales que pueden ayudarte a darle una excelente apariencia a la red social de tu negocio. Todos con experiencia y recomendados.
Productor de videos animados — $40
Mucho éxito con tu negocio.